MDMA THE MOVIE La primer película que explorará la historia y uso medicinal del MDMA sin prejuicios o tabúes.


CONTRACULTURA

 MDMA: THE MOVIE

La primer película que explorará el mundo del MDMA sin prejuicios o tabúes.

Por Luis Domínguez

Seguramente, en algún momento de tu vida, escuchaste a alguien decir que se «metió una tacha» o incluso has probado una de estas coloridas pastillitas en una fiesta o rave. Ahora el MDMA no sólo protagonizará las fiestas, sino que tendrá su propia película en donde se indagará a fondo todo lo relacionado a esta droga.

MDMA: la película, es un film dirigido por Emanuel Sferios, un experto en estupefacientes que se dedica a brindar información sobre los riesgos de consumir esta clase de drogas.

La MDMA, mejor conocida como ÉXTASIS, es una droga de síntesis que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Los efectos más conocidos del MDMA son el aumento de la sensibilidad, una sensación de bienestar y empatía inexplicables, entre otros. Pero, según algunos expertos los efectos del MDMA van más allá de los bailes sin fin, incluso algunos se arriesgan a etiquetar esta droga como terapéutica. Desde que se declaró la ilegalidad de esta droga se desataron muchas controversias pues antes de que se prohibiera era incluso utilizada para terapias de pareja por su efecto estimulante que permitía a los pacientes hablar de sus problemas con más seguridad y claridad.

En contraparte a las posturas antidrogas existen grupos que se dedican a educar sobre un consumo responsable así como científicos tratando de encontrar un uso medicinal y benéfico en drogas como el éxtasis sin las consecuencias de su toxicidad o dependencia.

Entre las organizaciones relacionadas a la educación e información sobre las drogas se encuentra DanceSafe.

DanceSafe es una organización sin fines de lucro fundada en 1998 por Emanuel Sferios. DanceSafe ofrece información y literatura educacional en raves y eventos similares, describiendo los efectos y riesgos asociados con el uso de diversas drogas, además venden kits de análisis para que los usuarios obtengan información acerca del contenido y pureza de sus pastillas.

Emanuel Sferios proclama que su organización ha salvado vidas educando y previniendo a la juventud de consumir pastillas adulteradas.

Sferios tiene una misión: legalizar el MDMA en su forma pura con fines curativos. » MDMA medicinal, como nosotros lo llamamos y tiene usos terapéuticos para tratar el trastorno de estrés postraumático en los veteranos » explica Sferios.

Sferios argumenta que la prohibición de la droga ha, irónicamente, incrementado su demanda como nunca antes, arriesgando a los usuarios a consumir pastillas adulteradas sin saberlo.

Él está consiente de los riesgos que conllevan el uso y de las personas que han sufrido accidentes relacionados con el consumo de esta droga. «Hay un protocolo médico «, explica Sferios . «Es un curso de una a tres sesiones , con un terapeuta, en un ambiente controlado , y cada sesión con un mes de diferencia. La mayoría de las personas, cuando se les dan 125 mg o menos , espaciadas con un mes de diferencia, no experimentan efectos adversos o negativos» .

Emanuel Sferios ha puesto en marcha una campaña en Indiegogo para financiar su largometraje documental llamado «MDMA The Movie», con el propósito de educar a un público más variado sobre los efectos y riesgos del uso de esta droga recreativa.

De acuerdo a la sinopsis, «MDMA The movie» explorará la historia y el impacto cultural de esta droga única.

Puedes leer más información sobre la película en:

https://www.indiegogo.com/projects/mdma-the-movie

o ver videos al respecto en su canal de youtube:

Un comentario en “MDMA THE MOVIE La primer película que explorará la historia y uso medicinal del MDMA sin prejuicios o tabúes.

Deja un comentario